Friday, January 26, 2007

¿Puede un genio ser derrotado por la estupidez?

"Estaba escrito que a Abel lo mataría la pobreza, y a Galois la estupidez"

Hola, por el momento dejemos un poco algunas cosas de lado como es la T.T.H y otras conjeturas y tratemos de imaginar lo que sería ser un genio (Si lo son, abstenerse).

Más allá de la rama de la ciencia que nos interesa se encuentra la matemática detrás. Tengo especial debilidad por la biografía de los genios matemáticos.
La otra vez supongo que pudieron disfrutar la biografía de Ramanuján el hobre que fué ignorante toda la vida hasta que encontró un libro de teoremas y problemas matemáticos inconclusos para demostrar y se sentó a demostrarlos!! Una vida increíble, propia de un genio.
No es un caso aislado, estudiando la biografía de la mayoría de estos genios pueden encontrarse historias increíbles. Donde se demuestra que existe un paralelismo en la vida de los genios.

-"> Galois se dirigió directamente para aprender álgebra al gran maestro de la época, a Lagrange. Más tarde leyó las obras de Abel. El muchacho de 14 6 15 años, absorbía las obras maestras del análisis algebraico dirigidas a matemáticos profesionales maduros; las memorias sobre la resolución numérica de las ecuaciones, la teoría de funciones analíticas y el cálculo de funciones. Sus ejercicios en la clase eran mediocres; el curso era demasiado trivial para un genio matemático, e innecesario para dominar la verdadera Matemática.
>
> El peculiar talento de Galois le permitía realizar casi completamente de memoria las más difíciles operaciones matemáticas. La insistencia de los maestros sobre detalles que le parecían obvios o superficiales le exasperaban, haciéndole perder los estribos. De todos modos, obtuvo el premio en los exámenes generales. Para asombro de maestros y compañeros entró en su propio reino por asalto, dándoles luego la espalda. "


Bien, ¿Sabían ustedes que este genio no pudo aprobar el ingreso a la facultad?¿Que luego de sus fracasos como estudiante volvió a intentarlo y fracasó?

"> Otros dos desastres, ocurridos cuando tenía 18 años, modelaron el carácter de Galois. Por segunda vez se presentó a los exámenes de ingreso en la Politécnica, y hombres que no eran dignos de afilar sus lápices iban a ser sus jueces. El resultado fue el que podía sospecharse. Galois fracasó. Esta era su última tentativa; las puertas de la Politécnica se cerraron para siempre para él. "


¿sabían que Cauchy perdió unos apuntes de él que tenía una demostraciones asombrosas?
¿Y que estuvo preso por rebelde 2 veces?

Miren lo que escribió antes de morir en un duelo a los 20 años an 1832.

> "He hecho algunos descubrimientos nuevos en análisis. El primero concierne a la teoría de ecuaciones; los otros, a las funciones enteras. En teoría de ecuaciones he investigado las condiciones de solubilidad de ecuaciones por medio de radicales; con ello he tenido ocasión de profundizar en esta teoría y describir todas las transformaciones posibles en una ecuación, aun cuando no sea posible resolverla por radicales. Todo ello puede verse aquí, en tres memorias... Haz petición pública a Jacobi o a Gauss para que den su opinión, no acerca de la veracidad, sino sobre la importancia de estos teoremas. Confío en que después algunos hombres encuentren de provecho organizar todo este embrollo."


¿Increíble verdad?

De los descubrimientos que hizo, ni hablar, entre ellos las teorías de conjuntos que utilizamos normalmente, teoremas sobre las solucones de raíces polinómicas, etc, etc. Todo esto siendo muy chico.

Les dejo algunos enlaces para que averiguen más...

http://www.geocities.com/grandesmatematicos/cap20.html

(acá aparece una ventana pero hay una marca para correrla a un costado)

http://www.divulgamat.net/weborriak/RetosMatematicos/index.asp

http://es.wikipedia.org/wiki/Evariste_Galois


Les dejo también un capítulo de un libro de vera muy pero muy bueno.


saludos!

No comments: