Friday, January 26, 2007

Sobre la cureldad de enseñar verdaderamente ciencias de la computación

Este es una artículo de Edsger W. Dijkstra.muy interesante muy relacionado con algunos artículos que envié anteriormente al grupo sobre la computacion , calcular y el uso del cerebro (se acuerdan..¿que es computación?).

Algunas partes del artículo:

"> Voy a ser breve en cuanto a la evidencia historica. Carl Friedrich Gauss, el Principe de los Matemáticos pero algo cobarde, sin duda estaba al tanto del destino de Galileo –y probablemente podría haber predicho las acusaciones a Einstein– cuando decidió suprimir su descubrimiento de la geometría no Euclidiana, dejando que Bolyai y Lobatchewsky recibieran las críticas. Es probablemente más revelador ir un poco más atrás, a la Edad Media. Una de sus características era que "razonar mediante analogías" era descontrolado; otra característica era el total estancamiento intelectual, y ahora vemos porque ambas características van juntas. Una razón para mencionar esto es resaltar que, desarrollando un oído entrenado para las analogías no garantizadas, uno puede detectar una gran cantidad de pensamiento medieval hoy en día. "(resumen)

"> Por ejemplo, la gran mayoría de la comunidad matemática nunca ha confrontado la suposición tácita que hacer matemáticas va a continuar siendo básicamente el mismo tipo de actividad mental que siempre ha sido: los nuevos temas vendrán, florecerán, e irán como lo han hecho en el pasado, pero siendo lo que es el cerebro humano, nuestras formas de enseñar, aprender, y el entendimiento las matemáticas, la resolución de problemas y el descubrimiento matemático van a continuar siendo básicamente lo mismo. Herbert Robbins expone claramente por qué él descarta un salto cuántico en la habilidad matemática:
>
> "Nadie va a correr 100 metros en cinco segundos, sin importar cuánto se invierta en entrenamiento y máquinas. Lo mismo puede decirse acerca del uso del cerebro. La mente humana no es diferente ahora de lo que era hace cinco mil años. Y cuando se trata de matemáticas, debe darse cuenta que se trata de la mente humana a un extremo límite de su capacidad".
>
> Y ahora viene la segunda –y más dificil– parte de mi charla: las consecuencias educativas y científicas de lo anterior. Las consecuencias educativas son, por supuesto, las más engorrosas, por lo tanto pospongamos su discusión y quedémonos mientras tanto con las ciencias de la computación en sí mismas. ¿Qué es la computación? ¿Y de qué se trata la ciencia de la computación? "

Bueno, creo que si algún miembro es informático (ayer fué su día) le resultará más que interesante este artículo, lo mismo un matemático o un amante de estos temas.
El artículo lo envío en PDF porque es mu chico y ademá dejo el enlace por si quiren bajarlo.

Enlace:
http://www.smaldone.com.ar/documentos/ewd/sobre_la_crueldad.html

1 comment:

Anonymous said...

muy bueno, muy bueno. Si entre tus intereses se halla la escritura en los tiempos de internet, te invito a leerme en www.biromes.blogspot.com
estoy publicando ahí una novela por entregas muy moderna, tan moderna como vos, jajajajaj!!

Saludos! Adriana