Friday, January 26, 2007

¿Puede un genio ser derrotado por la estupidez?3

Veo que has enviado algunos mails.
Te respondo un poco rápidamente ya que el fin de semana no estoy mucho con la computadora.
El enlace a libros de los 20 matemáticos célebres de E.T. Bell lo envié yo, lo mismo que el capítulo comprimido del libros del mismo nombre pero de Vera. Este último libro lo tengo entero en capítulos para compartir, por si lo desean.

En este mensje hay algo que aclarar...

pompilio envió un mensaje diciendo:
-" > No estoy de acuerdo en que "el razgo distintivo del genio es no ser muy inteligente". Creo que puede decirse de alguien que es inteligente luego de mostrar alguna genialidad, pero la mayoría de los científicos destacados han dado muestras de una inteligencia muy superior al término medio. Maxwell, Newton, Einstein, etc, etc."

La frase que citas de mi mensaje." el razgo distintivo del genio es no ser muy inteligente"

Tiene un error gramatical. Muchas veces debido a la falta de tiempo y mi necesidad de decir cosas me lleva a escribir muy rápidamente y cometo varios errores cuando escribo a nivel semántico, sumado a que mi teclado está un poco durito y me lleva a errores de tecleo, cuando tengo sueño estos errores se multiplican. A veces leo mis mensajes después de dormir y me horrorizo.

La cita en cuestión debería ser: "el razgo distintivo del genio no es la inteligencia"
Si bien esta conserva el mismo carácter controversial que la anterior, en aquella parecía que indicaba que había que ser tonto para ser genio.
En esta, esa pequeña variación indica que no existe un test de inteligencia hoy en día para medir la genialidad.
Esto que digo, no lo digo gratuitamente y como dije anteriormente es para estudiarlo con calma.
Solamente dije eso, pero no quería hacer mucha polémica al respecto.
Lo que dije no es una conjetura, expertos en el tema se dieron cuenta que los test de inteligencia comunes como el stanfort-Binnet (creo que se escribe así) y otros que hay no puden encontrar lo que inicialmente querían encontrar: genios.
Con investigar un poco, algo que ahora no voy a hacer podrían encontrar que hay por ejemplo un record de inteligencia con estos test. Por ejemplo Marilyn Vos Sabant (si no me equivoco se escribe así) tiene un coeficiente intelectual que le pasa lejos por arriba de el de Einstein. Sin embargo marilyn la única fórmula que descubrió es unas recetas de hacer cookies muy ricas.
Hay muchísimos casos de "genios" en los test pero que no son genios en nada.
Es más, Einstein bajo esos test...no dió por resultado que fuera un genio.Inteligente..si, pero no tanto como muchos records en esos test.
Muchos de los cuales son requeridos para ingresar al famoso Mensa.
El problema es que la inteligencia de los genios funciona diferente a la de las personas comunes.
Para explicarlo de una manera gráfica. Un test de inteligencia es como medir la velocidad en una carretera"T" en un desierto ,de un punto A a un punto B de la misma.
Bajo esas condiciones, largamos a los testeados a correr y hay algunos que llegarán antes que otros, otros llegarán últimos.
Ahora bien, cuando un Genio tiene un problema que le INTERESA lo que hace NO es ir muy rápido por la carretera "T" sino encontrar un atajo"H" que hasta ese momento nadie siquiera advirtió que existiera.
Los genios toman caminos alternativos que los "inteligentes" ni siquiera vieron.
Por que el factor más distintivo del genio no es la inteligencia sino la creatividad.
Una vez que Einstein formuló la T de la relatividad, enseguida los "inteligentes" dedujeron cosas de la misma que el mismo Einstein se sorprendió al ver eses desarrollos. Pero ningunos de esos "Inteligentes" tuvo la "chispa" para crear.
El genio aporta al mundo algo que no existía hasta ese entonces, el "inteligente" lo comprende muy rapidamente.
Hay genios que bajo los test que nombré anteriormente han demostrado un coeficiente altísimo (ninguno tan alto como el de Marilyn Vos sabant que todavía no "descubrió" nada) como es le caso de Von Newman y otros más bajos (no hace falta dar nombres) pero todos ellos fueron creadores, libre-pensadores y jamás pensaban las cosas "como los demás".

Esa capacidad de visión única del mundo está la genialidad, en la facilidad de "brillar" de generar cambios por agregar al sistema mundo una idea nueva.
El "inteligente" puede o no, hacer esas cosas.
Tanto en inglaterra como en EEUU está por costumbre que se hagan estos test, y más que nunca queda demostrado que NO hay relación entre una cosa y otra.
Esas Universidades tienen muchos datos de las personas que han pasado esos test con alto puntaje. Muchos reciben becas y buenos puestos, etc etc. Esos exámenes son tomados en trabajos, laboratorios y departamentos del Ejército. Y siempre lo mismo...los verdadero genios NO son detectados.
Su característica es algo inherente a su personalidad.
Está relacionada con el "piloto" no con el auto.
Una persona inteligente tiene un buen auto, muy veloz. El genio puede tener un auto veloz o no, pero lo que tiene es un buen "piloto" que sabe que camino tomar.

Como dije antes, no me quería extender demasiado en esto pero tengo mucho material del asunto, lamentablemente en papel, pero no todo, tengo buenos enlaces que tratan el asunto, además de bibliografía seria de del asunto.

Por ejemplo recuerdo que en un test se hacía una pregunta concreta, para ver lo que pensaban, una pregunta generadora de polémica como:
¿Ud. qué piensa de permitir extender la jornada laboral?
Se comprobó fehacientemente que las personas más" inteligentes" hacían lo siguiente. Sacaban una conclusión muy rapidamente, más rapidamente que los menos inteligentes y a la vez defendían su posición con muy buenos argumentos.

Ahora bien, después de un tiempo se los llamaba a todos y hacían otro test, donde tenían que defender el punto contrario, invirtiendo los papeles. Los "inteligentes" lo hacían también estupendamente bien.

Después tenías que escribir en un papel, basándose en esa pregunta todos los "Pro", los "contra" y los "sería interesante si.." se vió que muchos de los inteligentes comprendían que se habían apresurado a dar su opinión y al aplicar su misma inteligencia se daban cuenta que habían pasado por alto algunos puntos. En definitiva , su primera opinión no había sido basada en inteligencia sino en preconceptos.

Quizás por esa razón los "inteligentes" no pueden romper los preconceptos del mundo como lo ven los genios, ya que ellos tienen un cristal propio.

Bueno, espero haberme explicado un poco mejor.


Saludos!

2 comments:

Anonymous said...

Desde hace mucho tiempo estoy fascinado con el tema de la inteligencia y la genialidad. Mi interés primario es ver cómo aumentar la inteligencia y la genialidad. Es tanta la información al respecto que es difícil definir una estrategia.
De todas maneras he sacado algunas conclusiones:
1. Creo que no se puede ser inteligente en todos los aspectos. Por ejemplo, me desarrollo bien como programador de software, pero soy un desastre en mi vida casera. Será porque el software te da tiempo a que tu genialidad te permita descubrir soluciones novedosas, pero arreglar una casa te exige inmediatez.
2. Después que vi el programa "My brilliant brain" en natgeo, me doy cuenta de dos cosas:
a. El hemisferio izquierdo es un tirano que ejerce el control lógico necesario para no volvernos locos con el exagerado nivel de detalle que es capaz de procesar el hemisferio derecho. Por eso, los hombres como tienen menor comunicación entre ambos hemisferios porque tienen menos desarrollado el cuerpo calloso, usan más la agrupación y abstracción de conceptos. Pero las mujeres, que tienen el cuerpo calloso muy desarrollado, usan más los detalles que el hemisferio derecho procesa. Ciertas personas pueden tener una lesión o un problema con el hemisferio izquierdo, y el derecho toma el control inundándolas con detalles y creatividad ilimitada. Se les llama "savant" (es francés, o sea, con acento en la segunda a).
Está bastante asociado con el autismo. La abrumadora capacidad de los savant en un tema exclusivo los hace genios de la música o de las matemáticas. Me parece que es la descripción que hizo un sicólogo acerca de Michael Scofield en la segunda temporada de Prison Break, que él tenía una capacidad exagerada de percibir detalles.
Todo esto me recuerda dos libros que leí acerca del Método Silva de Control Mental. En este método se habla de un estado de conciencia en el que se busca "acallar" el hemisferio izquierdo para que el derecho tome el control. Soluciones novedosas a problemas difíciles al alcance de la mano.
b. Cierta mujer de Europa Oriental fué la primera en ganar el título de Gran Maestro Internacional de Ajedrez. Es una experta en blitz (extreme chess). Y es así porque desde pequeña su papá le enseñó miles de libros de ajedrez. Ella memorizó miles y miles de jugadas. Hasta que se volvieron "rostros familiares", patrones repetitivos a los que responde por instinto, por memoria, no por análisis. En el blitz ella puede tener un cronómetro debajo del medio minuto porque no analiza las jugadas, las recuerda en dejá vu, mientras que el oponente llega al punto de tener que analizar la siguiente jugada y sube el crónometro a más de cuatro minutos.
Se puede considerar genio a una persona que conoce de memoria el "rostro" de casi cualquier jugada??? Para mí, no, porque no está siendo creativa como lo debe ser un genio. Pero es inderrotable. El punto es que el papá quería demostrar que los genios se pueden hacer. Y como toda demostración de una teoría se basa en experimentos repetibles, las otras dos hijas también están en el camino al título Gran Maestro Internacional.
La enseñanza es que si queremos repetir ese logro con nuestros hijos, debemos dedicarnos al 200% a educarlos más allá de lo que hacen los colegios, sin pereza, sin excusas, sin distracciones y eso implica cero televisión. 200% de dedicación a volverlos más inteligentes de lo que los colegios pueden hacer. En todo caso, más dedicación de la que muchos padres dan.
3. La genialidad es pura creatividad (h. derecho), la inteligencia es pura lógica (análisis, memoria) (h. izquierdo). Cuál quiero desarrollar??? Cómo desarrollo una si tengo más desarrollada la otra???
El funcionamiento del cerebro de la campeona de ajedrez se basa en una inmensa memoria de largo plazo, donde guarda todas las jugadas aprendidas, cuyo uso es solicitado por la región de reconocimientos de rostros. Memoria que fue alimentada desde niña.
El cerebro de los savant tiene en general defectuoso el h. izquierdo por lo que el h. derecho les permite procesar de manera diferente una inmensa cantidad de detalles. Detalles que se escapan de los cerebros "normales". Y además, es muy posible que tengan algún grado de autismo.
Pues podríamos entrenarnos, y a nuestros hijos en ambas cosas. La técnica "banda de excelencia" indica que hay que alternar el entrenamiento de la genialidad y la inteligencia. Cuando se fortalece una, la otra se vuelve deficiente. Por eso hay que alternarlas. En el tiempo, ambas están fortalecidas.

Anonymous said...

hola.Todavía esta vivo este blog?
Bue, si es así, y tienes más información como dices,sobre genios ¿podrías escribirme?
se agradece,

klaus
karaokemusik@hotmail.com